martes, 27 de diciembre de 2016

REVIEW: "THE WALKING DEAD - A NEW FRONTIER"


Telltale Games se ha convertido en un referente en el género en los últimos años, eso es innegable. Sin inventar nada nuevo consiguieron transmitir emotivas historias permitiendo al jugador que labrase su propio camino.

El problema viene en que Telltale, últimamente, se ha acomodado. Las historias han perdido fuelle y la jugabilidad ha dado un paso nulo hacia delante, con mínimos retoques gráficos. Obras como Batman, Minecraft o Michonne son claros ejemplos, juegos sin el alma que Telltale si supo dar a sus obras anteriores.

Por eso cuando se anunció The Walking Dead Season 3, muchos nos asustamos pensando que iban a estropear esa gran saga.

Y es que la saga The walking dead fue la que hizo que Telltale pusiera su lugar en el mapa, la primera que dio fama a este género tan explotado en la actualidad y una saga sobresaliente muy mimada por la compañía.

Tras dos títulos principales (TWD Season 1 y TWD Season 2) y un spin-off (Michonne), Telltale nos trae la continuación directa de la saga principal.

¿Volverá a la buena senda la compañía o decepcionará a los fans de la saga?






HISTORIA

-Obviamente este apartado contiene spoilers de los anteriores títulos, recomendamos su no lectura si no has jugado al resto-

Se nos presenta una escena introductoria magnífica, emotiva, tensa e impactante (tal vez recuerde a la escena inicial de "The last of us" salvando las distancias), Telltale ha pisado fuerte y ha dicho claramente hemos vuelto.

En esta escena vemos a Javier, que descubrirá de la peor forma posible que el mundo ya no es lo que era y ha sido invadido por zombies.

4 años más tarde conocerá a una Clementine que ha dejado su inocencia atrás y se ha convertido en toda una chica dura, aunque con su gran corazón intacto.

Tras unos terribles acontecimientos decidirán ayudarse el uno al otro para sobrevivir en este devastado mundo.

Y mejor no contar nada más para que lo descubráis vosotros por vuestra cuenta.



JUGABILIDAD

Nada que decir en este apartado si has jugado a cualquiera de los títulos anteriores de Telltale a partir de Jurassic Park.

Manejaremos un parsonaje que se moverá por unos entornos minúsculos buscando objetos o hablando con personajes.

En las conversaciones se nos propondrán tres opciones como posibles respuestas o la opción de permanecer callado. Nuestra elección marcará la contestación de los otros personajes y algunas cambiarán las escenas totalmente para darnos la sensación de que nuestros actos tienen consecuencia. Aunque comprobaremos que no es tan grave lo que hagamos, el otro camino suele ser similar.

Los objetos que cojamos nos permitirán desbloquear nuevas opciones de diálogo a los personajes, pero si nos los usamos no veremos una variación muy importante.

Asistiremos también y muy asiduamente a los famosos QTEs (quick time events) en los que pulsaremos la tecla o botón que se nos indique en el menor tiempo posible.



PRESENTACIÓN

Como ya hemos dicho anteriormente, Telltale no ha cambiado su motor gráfico y se nos presentan texturas de otra generación.

El juego es cierto que ha mejorado técnicamente desde la Season 1 pero sigue con muchas carencias detrás, como texturas pobres o abundantes dientes de sierra, incluso alguna bajada de frames poco habitual pero existente.

A pesar de esto, las animaciones son de sobresaliente y los zombies los mejores de la saga.

Los personajes muy bien modelados, no encontraremos dos iguales, y eso que veremos a mucha gente, Sus caras les aportan el carisma necesario para que nos identifiquemos con ellos.

Sus puntos negativos no empañan un apartado de notable, sentirás estar en el mejor de los cómics de Kirkman.



MÚSICA

Muy notable este apartado. La música sigue siendo muy grande como es habitual en la saga. Unas magnificas melodías de violín nos aportan la melancolía y soledad perfecta de esta situación que viven nuestros protagonistas.

Si la música es genial, el doblaje no lo es aún menos. Todos y cuando digo todos los actores de doblaje rozan el sobresaliente. Saben aportar los matices adecuados y no quedan forzados, haciendo que le cojas cariño a cualquiera de los personajes de juego.

Mención aparte para los efectos de sonido, esos zombies nunca había sonado tan bien, sus lamentos y ruidos son muy buenos.

Como es habitual el juego nos viene en inglés con subtítulos al castellano, y aunque los subtítulos bien podían haber salido del traductor de Google, se agradece que los añadan y no lo dejen completamente en inglés como hacían anteriormente.



CONCLUSIÓN

En conclusión, estamos muy posiblemente en el mejor The walking dead de los 4 títulos presentados.

Su impactante escena inicial, el carisma de todos y cada uno de los nuevos personajes, las tramas más maduras, los momentos impactantes o los grandiosos cliffhangers, se unen a la gran banda sonora y al doblaje de anteriores entregas. Como para no considerarlo el mejor.

Teníamos mucho miedo de Telltale, pero no ha decepcionado, lo ha conseguido una vez más.

Le pedíamos un juego con alma y lo ha superado con creces. Este es el camino a seguir.

Si has jugado a los otros ya estas tardando en comprar este. No te arrepentirás.



NOTA:8/10


-Mil gracias a TELLTALE GAMESBEST VISION PR por mandarnos una copia review del título!!-


Análisis realizado por: 


Daniel Gallego

Related Posts:

  • REVIEW: "ZERO TIME DILEMMA" Han pasado ya 6 años desde que Chunsoft desarrollara la novela visual para DS, Nine Hours, Nine Persons, Nine Doors, o como es más conocida 999. En el nueve personas son encerradas en un complejo controlado por Zero, un … Read More
  • REVIEW: "THIS WAR OF MINE: THE LITTLE ONES" 11 bit Studios es una desarrolladora con sede en Polonia que inició su andadura en este mundillo de la mejor forma posible con Anomaly: Warzone Earth. El juego era un juego de estrategia y tower defense que fue muy bie… Read More
  • REVIEW: "ODIN SPHERE LEIFTHRASIR" Vanillaware es una empresa japonesa especializada en realizar juegos en 2D de un marcado y peculiar estilo artístico (la mayoría RPG) que se ha ganado un hueco en el corazón de los aficionados. Fue fundada por desarrolla… Read More
  • REVIEW: "PACMAN 256" Pacman es uno de los héroes más veteranos del mundo de los videojuegos. De hecho este título viene a conmemorar los 35 años de vida de este rechoncho personaje. La empresa australiana Hipster Whale, creó su primer jue… Read More
  • REVIEW: "THE TECHNOMANCER" El estudio de origen francés Spiders, pese ha haber creado un par de títulos de Sherlcok Holmes, está especializado en juegos de rol. Prueba de ello son juegos como Faery: Legends of  Avalon, Of Orcs and Men,… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario