martes, 10 de mayo de 2016

REVIEW: "SHADOW COMPLEX REMASTERED"




En el año 2009, en pleno auge de ventas en los juegos digitales, Chair Entertainment en colaboración con Epic games nos trajeron, en exclusiva a Xbox Live Arcade, un plataformas 2.5D desarrollado con el motor Unreal Engine 3. El juego fue todo un acierto por parte de Microsoft, ya que este fue un éxito en ventas y critica.

Años después, estamos de enhorabuena porque se ha decidido lanzar en PC y en consolas de nueva generación la versión remasterizada de este juego que dejó con ganas de probarlo a los jugadores que no poseían una Xbox 360.

¿Habrán conseguido una buena remasterización?






HISTORIA

Al comienzo, manejaremos a un soldado que debe proteger al vicepresidente de unos terroristas, pero este fracasa y el vicepresidente muere.

Paralelamente a esto, Jason y su novia Claire deciden hacer una excursión al noroeste del Pacífico, donde encontrarán unas cuevas.

 Claire decide adentrarse en ellas sola. Jason al no recibir respuesta va a buscarla, encontrándose en su interior un enorme complejo bajo tierra custodiado por cientos de soldados y con una tecnología muy avanzada. Avanzando ve como los soldados secuestran a Claire y la llevan al interior del complejo. Por lo que Jason decide rescatarla.

La trama es lo peor del juego, muy típica y en la que todo ocurre por conveniencia de la jugabilidad, sin que tenga mucho sentido lo que hacemos. Pese a que la historia sirve de complemento para la obra literaria Empire (Orson Scott Card), aquí no es más que una excusa para meternos en situación. 

En cierta manera, podría decirse que Shadow Complex hace lo que hacían los típicos juegos de recreativa de los 80, en lo que lo importante era la diversión y la jugabilidad.
Los personajes no merecen mención ninguna porque son clichés andantes con carisma cero.




JUGABILIDAD

Shadow Complex es un “metroidvania”, por lo que recorreremos escenarios laberínticos en busca de mejoras para nuestro personajes (armas, equipo, vida,…), donde los escenarios conectan todos entre sí, con zonas que tendremos que volver a visitar con alguna mejora adquirida para poder alcanzar diversos secretos.

El juego empieza con un personaje sin habilidades armado únicamente con una pistola, pero a medida que avanza el juego nos convertiremos en una máquina de matar equipada con misiles, ganchos, supervelocidad, salto triple y diversas mejoras que harán las delicias del jugador. Y es que ahí se encuentra la gracia de este juego, en las mejoras y en los gadgets.

El mapeado está perfectamente diseñado para que nos apetezca encontrar cada rincón oculto (marcado con un ?) para conseguir un aumento de vida o munición. Este es grande y está lleno de recovecos. El juego carece de puzzles, simplemente exploraremos y mataremos todo lo que se ponga por delante.



Como puntos negativos, el control no está del todo afinado, los saltos en ocasiones se nos antojarán complicados debido al salto de nuestro personaje. Y lo más molesto es en el disparo del personaje, ya que aunque nosotros solo nos podamos mover en 2D, los enemigos tienen un campo de movimiento en 3D. Por lo que a la hora de disparar a enemigos que están detrás y delante del escenario, nuestro personaje disparará donde a él le apetezca, errando muchos tiros que nos dejarán vendido y que nos crearán más de una situación problemática.




PRESENTACIÓN

El juego usa Unreal Engine 3, y es una gozada ver un título 2D con este motor, se ve muy bien tanto entornos como personajes, aunque los enemigos se antojarán un poco clónicos.

La versión Remastered no cambia nada, excepto las resoluciones para adaptarlas al Full HD y la correción de color, asi como algunos shaders extra. Es todo un logro que este juego apareciera en Xbox 360 en 2009 porque se sigue viendo estupendo y totalmente disfrutable en este aspecto.

Aún así el juego tiene ciertos errores como determinadas texturas o polígonos bailarines, pero nada grave.




MÚSICA

Un apartado que cumple sin más, tiene música que acompaña al juego muy bien, combinando música pausada para las fases de exploración y cañera para los momentos de acción. 

El doblaje, para mi sorpresa, está completamente en español, con una selección de voces muy decente. Tal vez repetitiva en algunos enemigos. Aunque los diálogos no se prestan al lucimiento de los personajes, son muy tópicos y previsibles, las voces si cumplen.

Mención especial para el doblaje original, con Nolan North (Nathan Drake en Uncharted) en el papel protagonista.




CONCLUSIÓN

Sin innovar en nada y con una remasterización 1:1 de la obra original, Shadow Complex sigue siendo un gran juego, un “metroidvania” que te enganchará desde principio a fin y disfrutarás de cada una de las 6 a 8 horas que nos ofrece este título.

Ojalá esta remasterización suponga que Chair Entertainment pueda desarrollar una segunda parte que pula los pequeños defectos que tiene este y nos brinde un título tan divertido o más como su predecesor.


NOTA: 7/10

-Mil gracias a Chair Entertainment por enviarnos una copia review del titulo!!-



 Análisis realizado por: 
Daniel Gallego

Related Posts:

  • REVIEW: "CLADUN: THIS IS SENGOKU" Como ya comentaba en el análisis anterior, Steam es una plataforma idónea para las desarrolladoras y distribuidoras de videojuegos para hacernos llegar títulos con posibilidades escasas o nulas de aparecer en otros territ… Read More
  • REVIEW: "ACCEL WORLD VS SWORD ART ONLINE" Para los amantes de la obra de Reki Kwahara, Bandai Namco debe de haber sido poco menos que una bendición, ya que llevan apostando por llevar su saga fetiche a videojuegos desde hace ya algún tiempo. Hablamos, por supuesto… Read More
  • REVIEW: "THE ELDER SCROLLS ONLINE: MORROWIND" Cuando The Elder Scrolls Online llego a las pantallas de nuestros ordenadores, no fue un título muy bien recibido. La comunidad fan tenía unas expectativas tan altas debido a los títulos principales de la serie que espe… Read More
  • IMPRESIONES: "QUAKE CHAMPIONS" Como buen fan de los FPS que soy desde que probé aquel Quake para Nintendo 64 en casa de mi querido primo, tengo a las señoras/es de ID Software en un pedestal. Tras haber probado todos y cada uno de sus shooters (fuera … Read More
  • REVIEW : "DECEIT" Si hace un par de décadas alguna desarrolladora hubiera tenido la idea de sacar un juego únicamente multijugador (y no, los MMORPG no cuentan) se hubieran dado un tortazo de infarto. Cierto es que existieron "pequeñas" e… Read More

1 comentario:

  1. Lo pude jugar en la Xbox 360 y me gustó mucho. Sin duda un juego muy recomendable.

    ResponderEliminar