viernes, 2 de septiembre de 2016

REVIEW: "THE FINAL STATION"

El galardonado título de Oleg Sergeev llega a PC, para ofrecernos una interesante aventura de supervivencia en 2D.

“El mundo se ha acabado.

Pero no del todo para ti... al menos, no todavía. Y ahora que cuentas con miles de toneladas de locomotora a tu disposición, listas para llevarte tan lejos por la vía mientras tengas combustible para alimentarla, definitivamente tienes la ventaja sobre las hordas infectadas.

Esto es The Final Station.”




HISTORIA

Manejaremos a un maquinista de tren, que un día encuentra un problema al llegar a una estación. El mundo ha sido invadido por zombies, y se nos encarga llevar una importante mercancía a un lugar con nuestro tren.

Por el camino investigaremos nuevas estaciones y podremos descubrir que tal le va al resto de supervivientes y entenderemos un poco mejor lo que esta pasando.



JUGABILIDAD

El juego se divide en dos fases perfectamente diferenciadas, el tren y las paradas.

En nuestro trayecto del tren tendremos que resolver pequeños minijuegos, muy sencillos e insulsos, para conseguir que nuestro tren funcione a la perfección. También  cuidaremos de nuestros pasajeros (gente a la que rescatemos en las fases de exploración), vigilando que no les baje la barra de vida ni de hambre.

En nuestro tren podremos comunicarnos con otras personas mediante chat o crear balas y medicamentos muy útiles en la aventura.


Al llegara a una estación, comenzaremos las fases de exploración, nuestro objetivo será encontrar el código para poner en marcha el tren y pasar a la siguiente fase.

El código se encontrará al final de la fase y para llegar a él tendremos que esquivar diversos zombies que nos pondrán las cosas muy complicadas. Y es que en este juego la munición escasea una barbaridad.

Tendremos que ir cogiendo balas de cadáveres o piezas que encontremos para crear nuestra propia munición.



PRESENTACIÓN

Su apartado minimalista con toques de pixel art es muy atractivo, pero los escenarios se notan muy vacios, algo que no está del todo mal ya que ambienta a la perfección y le da un toque muy agobiante y solitario.

Los viajes en tren nos darán grandes paisajes de fondo muy bonitos y agradables. Por el contrario, un punto negativo pueden ser la poca cantidad de enemigos, muy genéricos y poco variados.

En general un apartado que cumple pero que se puede hacer muy repetitivo.



MÚSICA

La música pasa muy desapercibida, aunque bien es cierto que crea muchos momentos de tensión y actúa perfectamente creándote una sensación de soledad muy agobiante.

Los efectos de sonido cumplen sin alardes: disparos, maquinaria del tren y poco más.



CONCLUSIÓN

En conclusión, un título con una ambientación muy buena, un planteamiento entretenido, aunque repetitivo a la larga y con unas historia interesante.


Sin ser una maravilla es un título que recomendaría al menos probar, porque engancha. A la gente que le gusten los zombies y la exploración con una dificultad elevada puede gustarle.





NOTA:7/10


-Mil gracias a EVOLVE PR por mandarnos una copia review del título!!-


Análisis realizado por: 
Daniel Gallego

Related Posts:

  • REVIEW: "DOGOS" Hacer algo original en este mundillo es cada día mas difícil, sobre todo en determinados géneros, como los FPS dada la gran cantidad de ejemplares que nos llegan cada año. En el género SHMUP (o matamarcianos comúnment… Read More
  • REVIEW: "NECROPOLIS" Hablar de Necropolis, el nuevo título de Harebrained Schemes, es hablar de una extraña mezcla de géneros en el que destaca especialmente la unión de una saga en boca de todos, como es Dark Souls, con un género, que no se… Read More
  • REVIEW: "BATMAN THE TELLTALE SERIES - EL REINO DE LAS SOMBRAS" Telltale parece no tener fin. Es esta ocasión nos traen un juego basado el personaje que esta tan de moda últimamente, Batman. Comprobemos si Telltale sigue manteniendo el nivel de obras anteriores o por el contrari… Read More
  • REVIEW: "ASSETTO CORSA" Los muchachos/as del equipo italiano de Kunos Simulazioni llevan desde el 2006 centrados exclusivamente en títulos de simulación de conducción, pero no sería hasta 2014 cuando su mayor título hasta la fecha vería la luz … Read More
  • REVIEW: "GOD EATER 2: RAGE BURST" En 2004, Capcom lanzó al mercado la primera entrega de la saga Monster Hunter para Playstation 2. El juego paso sin pena ni gloria debido a que se apoyaba en sus mecánicas multijugador online y por aquel entonces las… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario