viernes, 27 de mayo de 2016

REVIEW: "WARHAMMER 40000 - ETERNAL CRUSADE"




En ocasiones el desarrollo de los videojuegos suele ser un proceso complicado, largo y tortuoso. Si no que se lo digan al juego que hoy analizaremos.

Desde que fue anunciado en el E3 2013 por Behaviour Interactive y Games Workshop, el juego ha pasado por multitud de cambios, pasando de la idea inicial de MMORPG a una especie de shooter online por equipos.

En cualquier caso el juego está más vivo que nunca y acaba de entrar en su fase alfa.

¿Podrá hacerse un hueco en el difícil y ya saturado mundo de los juegos multijugador o por el contrario pasará sin pena ni gloria?





JUGABILIDAD

El juego se encuentra en fase alfa, y podemos decir sin miedo a equivocarnos que está muy muy verde aún.

Únicamente nos ofrece partidas online por equipos en los que cumplir ciertos objetivos para hacernos con la victoria.

No hay mucha variedad de armas, ni de personajes ni de vehículos de momento. Únicamente podremos elegir entre marines espaciales y sus enemigos.

El juego básicamente se basa en el multijugador de Space Marine, aunque siendo este más épico y grandilocuente, debido al mayor tamaño de sus escenarios y al ofrecernos vehículos de este gran universo de ciencia ficción.

En cuento escenarios de momento solo tenemos tres diferentes, con enfrentamientos de 16 jugadores contra 16. Es un juego que no llega a ser lo suficientemente arcade ni lo suficientemente táctico, por lo que se queda entre dos aguas. Por lo que la experiencia de juegos se nos quedará un tanto indefinida y más de un jugador lo abandonará porque no profundiza en ningún aspecto.




PRESENTACIÓN

El juego si bien no luce mal del todo, está muy lejos de lo que se puede ofrecer en el mundillo actualmente y más para una saga de renombre como es Warhammer 40.000.

Los escenarios se notan vacíos y muy genéricos, con ciertas texturas poco cuidadas. Los personajes pese a tener un diseño atractivo no serán nada que no hayamos visto en otros juegos de la franquicia.

Sin haber excesivos bugs, en ocasiones los personajes se atascan o los vehículos no se mueven correctamente.

Las comparaciones son odiosas y sabemos que está en fase alfa, pero su homónimo versión Total War tiene unos gráficos mucho más cuidados y unos diseños mucho más agradables. Si bien es cierto que son géneros diferentes, aquí solo encontramos tres escenarios que podrían haberse cuidado un poco más.


MÚSICA

Un punto muy bueno del juego es su banda sonora, con temas muy épicos que harán las delicias de los jugadores mientras se pelean entre ellos. La música corre a cargo del compositor Maxime Goulet, y transmite con ella todo lo que se le pide a este tipo de juegos.

 Lástima que la experiencia no sea lo suficientemente fructífera para permitirnos disfrutar al máximo de estas grandes composiciones.




CONCLUSIÓN

Puede que el juego tenga potencial en un futuro, pero actualmente el juego está muy verde. No ofrece nada que no podamos encontrar en muchos otros títulos del mercado.

Actualmente si vende será por su atractivo mundo de fantasía que le da su nombre al juego. Pero su precio nos parece exageradísimo (40 € en Steam actualmente) para encontrarse en Early Access y ofrecer el escaso contenido que trae.

No puedo asignarle una nota, porque es un juego en Early Access y es bastante deficiente para lo que puede ofrecer, cuando esté finalizado se podrá comprobar que nota se merecería. 

Esperemos que Behaviour Interactive y Games Workshop se pongan las pilas y actualicen el juego para poder ofrecernos una buena experiencia tanto para los fans de Warhammer 40.000 o para los que busquen otro título de disparos online por equipos.


NOTA:-/10

-Mil gracias a NAMCO BANDAI por mandarnos una copia review del título!!-


Análisis realizado por: 
Daniel Gallego

Related Posts:

  • REVIEW:"HORIZON: ZERO DAWN" No creo que haya ningún usuario familiarizado con las consolas de Sony que no haya oído hablar de la obra cumbre del estudio Guerrilla Games: Killzone. El juego se lanzo para Playstation 2 y fue concebido, y considerado t… Read More
  • REVIEW: "STYX - SHARDS OF DARKNESS" Han pasado 4 años desde que nuestro querido orco, Styx, debutó en el mundo de los videojuegos. Su papel de deuteragonista en "Of orcs and men" (Cyanide, 2012) le valió para ganarse su propio videojuego un par de años más … Read More
  • REVIEW: "DANGANRONPA 1.2 RELOAD" Cuando una saga nos cautiva o nos hace convertirnos en sus fans eternos para siempre jamas, lo mas probable es que hayáis crecido con ella, y el factor nostalgia también haya jugado un factor importante en ese amor inc… Read More
  • REVIEW: "2DARK" Una de las sagas que mas me apena ver lo que se ha hecho con ella es Alone In The Dark. A pesar de los palos que se llevo Inferno, creo que era un título con ideas bastante originales y que el culpable de su fracaso fu… Read More
  • REVIEW: "RED BARTON AND THE SKY PIRATES" Otro de esos géneros que ha vivido mejores días es el de los shooters sobre raíles, que tuvieron su época dorada en los salones arcade (After Burner), y que vieron un renacer bastante potente gracias a la popular saga de… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario