domingo, 22 de mayo de 2016

REVIEW: "NIFFELHEIM"




Trás el lanzamiento de Minecraft allá por el lejano 2009, no han sido pocos los que han querido llenarse los bolsillos en el género Crafting, lanzando desde juegos con su propio estilo (Terraria o Rust) hasta copia y pegas sin vergüenza de esconder de dónde provienen, con la intención de llevarse a la boca un trozo del pastel. Ellada Games intenta hacer lo mismo con su primer lanzamiento. ¿Sera una copia vulgar o tendrá un estilo propio que lo diferencie del resto?





HISTORIA

Durante una travesía en barco, nuestro héroe es atacado por unos demonios los cuáles roban nuestro barco y nos matan. Sin embargo, los mismos demonios que nos atacan deciden resucitarnos con la misión de explorar el mundo para ellos y encontrarles un misterioso artefacto, dejándonos libremente en el mundo con esa única tarea.

Lo poco que he deslumbrado de historia en el título es en su cinemática inicial, ya que una vez pasadas las horas jugando no he visto ni un atisbo de ella. No es que a un juego de Crafting le haga falta siendo sinceros.




JUGABILIDAD

Cuando empezamos una nueva partida, tendremos una ligerísima pestaña de personalización de personaje, en la que solo podremos seleccionar su nombre y su lugar de procedencia. El lugar de procedencia lejos de determinar ciertos atributos o estadísticas como cualquier RPG al uso, solo sirve para indicar nuestro punto de partida en el mapa.

Una vez en el mundo, aparecemos justo delante de nuestra tienda de campaña, que actuara a modo de base o escondrijo donde podremos dormir o mejorar y craftear armas por poner un ejemplo. Todos y cada uno de los elementos de nuestra base pueden ser mejorados (o mejor dicho, deben) con la recolección de materiales a lo largo del juego.

De manera muy intuitiva, si queremos obtener madera tan solo hace falta equiparnos con el hacha y hacer clic en un árbol cercano, hasta que nuestro personaje obtenga el material. La cantidad de abetos que me he encontrado en mis horas de juego os aseguran que no os va a faltar madera. Por desgracia, construir las mejoras mas estrafalarias requerirá de materiales muy específicos y difíciles de encontrar, que suelen encontrarse en las cuevas.


Dentro de estas cuevas la presencia enemiga es mayor y mas severa, con enemigos que pueden destrozarnos fácilmente de dos golpes, así que lo mas sensato sería que construyáis un equipo aceptable antes de adentraros en estas expediciones. También debemos cazar animales, ya sea para obtener pieles o carne que nos sirva de alimento para recuperar vida.



No tengo ningún problema con las mecánicas de obtención de elementos, salvo que pueden tornarse algo repetitivas cuando has picado la piedra 253. Lo que realmente le hace daño al título es su pésimo sistema de combate, al cual que nuestro personaje vaya mas lento que el caballo del malo no ayuda en absoluto. Un sistema de combate que se apoya en aporrear un botón hasta que nuestro oponente o nosotros cae al suelo antes.

Si somos nosotros los que caemos, nuestro fantasma aparecerá en nuestro campamento y tendremos que dirigirnos hacia nuestro cadáver si queremos recuperar nuestro equipamiento.

Nada de lo que he hecho en el juego es digno de mención. Repetitivo a mas no poder y con un sistema de combate muy pobre. Tampoco es mi intención la de masacrar al título, ya que queda bien claro desde el momento que lo adquieres en la tienda que esta en "Acceso Anticipado" y que aún hay mucho margen de mejora.




PRESENTACIÓN

Después de los palos, vienen las flores. No solo tiene un apartado artístico exquisito, plenamente distinguible e inspirado en la mitología nórdica, además el juego hace gala de unos escenarios y personajes en 2D de los mas bonitos que este servidor ha jugado recientemente.

Con un nivel de detalle y unos sprites de una resolución envidiable. Si alguien de Ellada Games lee esto (que no lo creo) haced un Metroidvania por favor. Un juego de ese estilo con esta presentación sería algo delicioso. De diez.


MÚSICA

Otro apartado bastante bueno, con un tema principal con coros y de tono épico que recuerda a composiciones similares a Juego De Tronos por poner un ejemplo.

¿La pega? Que solo hay una canción en todo el juego... Quiero pensar que esto se debe al estado en el que se encuentra el título, y que cuando este completo obtenga una banda sonora completa, ya que la calidad del tema principal me ha dejado con ganas de escuchar mas.




CONCLUSIÓN

Un juego cuya mayor lacra es pecar de demasiada ambición. Quizás si hubieran dejado atrás el componente crafting y hubieran hecho una aventura en 2D de acción el título hubiera aguantado mejor las costuras y no hubiera caído en la repetición y la simpleza.

Una lastima, porque el apartado técnico es muy bueno, así que espero impaciente si la versión final del título subsana esto o Ellada Games nos regale un nuevo título en otro género con menos complicaciones.


NOTA:5/10

-Mil gracias a ELLADA GAMES y JALEO PR por mandarnos una copia review del título!!-


Análisis realizado por: 
Mariano Miñano


Related Posts:

  • REVIEW: "THE SILVER CASE" Si tuviéramos que destacar cuatro o cinco desarrolladores de videojuegos influyentes de procedencia japonesa, entre ellos estaría Goichi Suda, más conocido como Suda51. Desde sus andanzas en Human Entertainment a fundar … Read More
  • REVIEW: "A ROSE IN THE TWILIGHT" Los japoneses de Nippon Ichi Software, Inc., conocidos principalmente por desarrollar RPGs tales como la saga Disgaea (donde analizamos su segunda parte) o Phantom Brave. Aunque a veces tocan temas más personal… Read More
  • REVIEW: "BAYONETTA" Vanquish, Madworld, Infinite Space, Metal Gear Rising, The Wonderful 101 o el reciente Nier Automata. Obras maestra tras otra han caracterizado la trayectoria de Platinum Games y la han convertido en una de esas empre… Read More
  • REVIEW: "THE SEXY BRUTALE" Que Tequila Works es la empresa española con más fama en la actualidad es innegable. El anuncio de Rime (su próximo título) volvió a poner a España en el mapa como un país a tener en cuenta por el sector videojueguil. … Read More
  • REVIEW: "YOOKA-LAYLEE" Tengo a los señores de Rare en un pedestal. De hecho, si tuviera que hacer un top con mis 5 juegos favoritos, dos de ellos serían de estos señores y señoras (Conker y GoldenEye 007). Obviamente, cuando Rare fue adquirida… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario