viernes, 10 de junio de 2016

REVIEW: "STEAMWORLD HEIST"


La desarrolladora sueca Image & Form Games continua con el tercer juego de su saga futurista con estética steampunk, SteamWorld.

Nacida en 2010 con “SteamWorld Tower Defense” un título exclusivo de DSiWare, que como su propio nombre indica era un tower-defense, y continuada por “SteamWorld Dig” un plataformas de exploración y recolección muy alabado por la crítica.

Ahora le toca el turno “SteamWorld Heist” otra cambio de género en este mundillo tan rico que han creado, esta vez nos traen un juego de estrategia por turnos, y es posiblemente su mejor y más completo título.








HISTORIA


Si en SteamWorld Dig nos adentrábamos en las profundidades de una mina, en Heist recorreremos el espacio en una historia que transcurre cientos de años después.

Nuestra protagonista es la capitana Piper Faraday, una steambot que desertó hace un tiempo del ejército real y ahora viaja por el espacio en su nave en busca de galones de agua, el bien más preciado de la galaxia ya que es lo que hace funcionar a los steambots y al resto de tecnología de esta sociedad steampunk. Es un mundo habitado por robots con consciencia propia, en el que la Tierra voló en pedazos y la vida robótica se ha establecido en el espacio.



A lo largo de la aventura vamos ampliando la tripulación de Piper con personajes jugables que nos encontramos en bares especiales entre misión y misión o en naves abandonadas. Algunos de ellos se nos unen sin pedir nada a cambio mientras que otros lo hacen a cambio de cierta cantidad de galones de agua (que actúan como moneda en el mundo del juego), y algunos sólo nos acompañan si hemos reunido la reputación suficiente (nuestra reputación depende de los resultados que obtenemos en las misiones representados como unas estrellas).



JUGABILIDAD

Manejaremos según la misión desde 1 a 4 robots, cada uno con una características (ya sea ataque, defensa, velocidad, etc…) por diferentes misiones que escogeremos en un mapa, estas van desde destruir generadores, recolectar cierto número de sacos o cajas y acabar con ciertos enemigos.
En nuestro el personaje que controlemos podrá andar cierto número de espacios, a partir de ahí podrá disparar al enemigo (o golpear con un puñetazo si estamos en la casilla adyacente) o por el contrario continuar desplazándonos unas casillas extra perdiendo el derecho de atacar. Acabado el turno de nuestro robot le tocará al siguiente, si nos quedan, y después el turno del enemigo. Cabe decir que podremos cambiar de personaje en el momento que queramos incluso en medio de una de sus turnos.



Por el escenario habrá repartidos una serie de cofres o sacos que nos darán armas o agua (que actua de dinero). También si disparamos a los sombreros de los enemigos, estos se caerán y los podremos recoger para ponérnoslos en posteriores misiones.

En el mapa encontraremos, aparte de naves con las misiones, bares. En estos podremos recoger nuevas misiones, reclutar nuevos integrantes para nuestra tripulación o comprar armamento (armas, hueco de inventario, botiquines, etc…) en la tienda a cambio de agua o reputación.




PRESENTACIÓN


Para ser un equipo tan reducido han sabido crear un mundo muy rico y que luce muy muy bien. Si en Dig se mezclaba el steampunk con el western, aquí se combina magistralmente el steampunk con la estética espacial.

Mención especial para los personajes, todos y cada uno de ellos muy cuidadados, detallados y con un diseño muy atractivo, rebosan personalidad, tanto los protagonistas como los secundarios.

Aunque los escenarios estén muy detallados y sean atractivamente muy correctos, si es cierto que se tienden a reciclar elementos de otros, por lo que se irá perdiendo esa novedad y originalidad a medida que avancemos en la aventura.

Por lo demás un título que se deja ver muy bien y que se nos hará muy ameno de jugar.




MÚSICA


La banda sonora corre a cargo del grupo californiano “Steam Powered Giraffe”, un grupo que destaca por sus indumentarias steampunk, por lo que no podían haber elegido un grupo mejor para este juego. Las canciones son muchas y son estupendas, le sientan como anillo al dedo y armonizan a la perfección. Es una gozada entrar en un bar y escuchar uno de los temas vocales del grupo de fondo.

Las voces son en inglés que nos narrarán la historia a través de secuencias, muy escasas por cierto. El resto de diálogos serán balbuceos y sonidos robóticos.



CONCLUSIÓN


Podían haber optado por un Dig 2, debido a la gran recepción que obtuvo el primero, pero no han decidido crear algo totalmente nuevo. Sorprendentemente. el cambio de género a la saga le ha sentado como un guante. El estudio ha conseguido un juego atractivo, divertido y que engancha como ningún otro.

Con una jugabilidad ágil y desafiante, una banda sonora perfecta y una estética cuanto menos atractiva, “SteamWorld Heist” se convierte sin duda en una joyita independiente y posiblemente de las mejores del año


Si te gustó Dig y te gustan los juegos de acción por turnos este es tu juego. 



NOTA:8/10

-Mil gracias a IMAGE & FORM GAMES por mandarnos una copia review del título!!-


Análisis realizado por: 
Daniel Gallego

Related Posts:

  • REVIEW: "CRIMINAL GIRLS: INVITE ONLY" Imageepoch era una desarrolladora japonesa que, si bien por el nombre no os dirá nada, si que dio a luz joyitas que mas de un coleccionista se arrancaría los pelos por conseguir (como Luminous Arc) e incluso ayudaron en el… Read More
  • REVIEW: "SHANTAE: HALF GENIE HERO" A pesar de la popularidad de la que goza la saga Shantae entre los fans del género de las plataformas 2D, el último título de la saga recurrió al Kickstarter para su completa financiación por el año 2013 (por unas razone… Read More
  • REVIEW: "THE WALKING DEAD - A NEW FRONTIER" Telltale Games se ha convertido en un referente en el género en los últimos años, eso es innegable. Sin inventar nada nuevo consiguieron transmitir emotivas historias permitiendo al jugador que labrase su propio camino. E… Read More
  • REVIEW: "FATE/EXTELLA: THE UMBRAL STAR" Allá por el lejano 2010 un título llamado Fate/Extra aterrizaba en las tierras del sol naciente en PSP (aquí nos llego 2 años mas tarde). El título se ambientaba en el universo de la popular novela visual de los japone… Read More
  • REVIEW: "TALES OF BERSERIA" Hará ya mas de una década, una amiga me hablo de una saga de la que yo no tenía ni idea hasta el momento. Por aquel entonces, siempre había huido de los JRPG debido a mi alergia a los combates por turnos y la estrategia.… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario